Agradecimiento
Estimadas compañeras y compañeros:
Tras la celebración del VI Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas, celebrado del 7 al 9 de mayo de 2025 en la ciudad de Alcalá de Henares, quiero expresaros mi más profundo agradecimiento en nombre del Comité Organizador.
Gracias por haber hecho posible este encuentro que, bajo el lema “Inmunización y Agenda 2030: la enfermera como agente de cambio”, ha conseguido situar a la enfermería en el centro del debate sobre los grandes desafíos globales en inmunización. Han sido tres días de intensos aprendizajes, reflexión compartida e impulso colectivo hacia una enfermería comprometida con la salud pública y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestro más sincero agradecimiento al Comité Científico y al Comité Organizador, cuyo trabajo incansable, rigor y compromiso han sido fundamentales para construir un programa de altísima calidad. Vuestra labor ha sido clave para que este congreso haya sido un éxito tanto a nivel científico como humano.
Gracias también a todas y todos los ponentes, por compartir generosamente vuestro conocimiento, experiencia y visión estratégica sobre la inmunización en contextos tan diversos como la cooperación internacional, las crisis humanitarias o la transformación digital.
A quienes habéis participado como comunicantes, con vuestras comunicaciones orales y pósteres, gracias por aportar mirada, innovación y propuestas concretas desde la práctica profesional, enriqueciendo el congreso con una pluralidad de enfoques y realidades.
Y por supuesto, extendemos nuestro agradecimiento a la industria colaboradora, cuyo apoyo ha permitido que este encuentro se desarrollase en las mejores condiciones posibles. Vuestra implicación y compromiso con la formación y el avance de la enfermería son muy valiosos.
La ciudad de Alcalá de Henares nos ha ofrecido un entorno inmejorable: histórico, universitario, acogedor. Esperamos que vuestra experiencia haya sido tan enriquecedora como inolvidable.
Con gratitud y afecto,
Marina Moreno Collado
Presidenta del VI Congreso ANENVAC